Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en este sitio está dando su consentimiento para la aceptación y uso de las mencionadas cookies. Puede obtener mas información, o bien conocer como cambiar la configuración en nuestras políticas de privacidad.
Aceptar¿Te sobró cal después de construir? No te preocupes, puedes aprovecharla para mejorar tu jardín, aquí te decimos cómo.
Aunque la cal para construcción no es la que se usa idealmente para los jardines, conserva propiedades que la hacen óptima para su mantenimiento, ya que puede ayudarte a bajar la acidez del suelo y mejorar su pH.
Conoce sus ventajas y cómo usarla, a continuación.
El beneficio principal de aplicar cal en un jardín es modificar el pH del suelo para conseguir plantas y cosechas de mejor calidad y más sanas.
Las ventajas que se buscan obtener de la cal para este fin, son:
La cal para construcción es cal apagada, y aunque no está diseñada para jardinería, puedes aprovecharla para el mismo fin, si te sobró después de construir. Esta aportará a tu jardín algunos de los beneficios mencionados y otros extra, como:
Usa lo que te sobró de tus bultos Calidra y mejora la calidad de tu jardín, en la siguiente infografía te decimos todo lo que necesitas para aplicarla.
La cal para construcción es cal apagada, y aunque no está diseñada para jardinería, puedes aprovecharla para el mismo fin, si te sobró después de construir. Esta aportará a tu jardín algunos de los beneficios mencionados y otros extra, como:
Usa lo que te sobró de tus bultos Calidra y mejora la calidad de tu jardín, en la siguiente infografía te decimos todo lo que necesitas para aplicarla.
Si quieres conocer más usos de la cal, te invitamos a seguir explorando la información de KeObra, te puede interesar:
Contenido relacionado